Megaupload ha sido cerrado por el FBI de los EEUU, esa página en la que podías entrar y buscar todo tipo de archivos, ver películas, descargarte música,...En definitiva, compartir los archivos que te diera la gana se ha esfumado por la posible aprobación de la ley SOPA o PIPA. Al estar bajo investigación por publicar contenidos bajo derecho de autor, se ha bloqueado desde el FBI. La oleada masiva de protestas desde Google, Wikipedia, Facebook, Twitter y otros grandes dominios de internet ha propiciado que se retrase la votación de dicha ley.
En EEUU (país conocido por su símbolo de libertad plasmado en su estatua) ha sido en el primer lugar donde se ha llevado a cabo desde un ente público una acción que deja mucho que desear entre los ciudadanos y que va a ser fuertemente abucheada. El mero hecho de votar a favor de la aprovación de la ley va a mover muchos votos en las próximas elecciones que se celebrarán en el país. La población estadounidense y el resto del mundo, ya que Megaupload era hogar virtual de millones de personas de todo el mundo (alrededor de 150 millones), no va a permitir que se les quite ese derecho que han tenido durante años de poder visualizar gran variedad de contenidos sin tener que pagar un céntimo o con una suscripción premium.
Si en EEUU se aprueba algo de tal calado, en el resto del mundo se va a producir lo mismo. Se debe seguir ejerciendo presión. Esperemos que desde Anonymous sigan fastidiando al FBI y los servicios de inteligencia de EEUU.
Claves sobre el cierre de Megaupload

Manos Críticas se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en manoscriticas.blogspot.com.
Lo que deberiamos hacer todos es drnos de baja de internet, porque yo creo que ya pagamos bastante por este servicio, y a los cines, musica y demas que ganen menos que tienen que ser todos millonarios yo soy jardinero y mi obra no cobra derechos de autor y mi sueldo 1100 euros y no me quejo.
ResponderEliminar