Se hacía tardío un documental sobre las causas, desarrollo, consecuencias y medidas a la crisis en un medio de comunicación televisivo. Después de años quedando este tema relegado en conferencias, clases magistrales, mesas redondas, debates universitarios, etc. al final alguna cadena (y ha tenido que ser LaSexta) ha decidido dar ese salto de las universidades y medios no públicos a la pantalla, llamando a la crisis por su nombre, ESTAFA. ¡Bravo!:
Blog de crítica sobre actualidad, economía, globalización y neoliberalismo, finanzas, política y otros temas de interés
Merkel tira de paracaídas y deja a la Eurozona caer en picado
El llamado "Pacto fiscal" con origen en el CDU de Angela Merkel, ese partido en el que la familia tiene un papel fundamental, a la que tratan de beneficiar lo máximo posible con las medidas que haga falta...pero ¿a qué familia? A las alemanas,¿no? Parece ser que la mano de acero de Europa sigue cegada en que todos los agentes de la economía están endeudadísimos, familias, sector privado y sector público. La diferencia entre ellos es que en el sector privado las grandes empresas y bancos consiguen crédito del BCE para mantener sus cuentas y continuar su actividad como si nada ocurriera, y a todo esto se le suma que la mayoría de gobiernos europeos está formado por tecnócratas o capitalistas (como quieran llamarlo) que están iniciando una oleada de reformas que lejos de ser ideales, van en pro de sus intereses aunque intenten vender lo contrario. En cambio, el Sector Público tiene que regalar un % de interés a éstos, a cambio de liquidez, ya que desde Europa se niegan a conceder al BCE la capacidad de comprar deuda directamente a los Estados. Y ya ni hablemos de las familias, las de clase media-baja (desgraciadamente hay que hacer alusión a la división de clases), las cuales tienen que soportar el chaparrón que ya ha caído, y el que está por caer, ya que la economía real todavía no registra un PIB recesivo y aún quedan en la manga una serie de ajustes y medidas.
Tema:
Actualidad,
Economía,
Neoliberalismo,
Política,
Política Europea
Yes, we Spain is different (Carlos Latre)

El esperpento, ese género inventado por Valle-Inclán, llevado a la comedia, se pudo apreciar con todo detalle, ya que en cada imitación había un mensaje, pero no un mensaje metafórico u oculto, sino bien visible y apreciable. Y desconectar un poco de la actualidad, sin llegar a desconectar del todo, ya que quedó plasmada en la obra, con ese toque humorístico, es de agradecer.
El trabajo que hay detrás, a parte de años de experiencia, es brutal. Aprenderse un guión tan largo, saber qué personaje va en cada momento, no errar en ningún momento. Y además de eso, el esfuerzo físico que debe hacer, porque en el anterior espectáculo Yes, we Spain dijo que había adelgazado muchos kilos desde que lo presentaba, pero ayer al verlo en vivo, corroboré que el esfuerzo es enorme, entre lo que se mueve, la calefacción, el humo, las luces, etc. era imposible no sudar gota, y pese a que su camisa estaba siempre sin ninguna mancha de sudor, su cabeza daba fe del esfuerzo.
Tema:
Actualidad,
Espectáculos,
Sátira
Multitudinario acto de apoyo a la continuidad de 'Público' (vídeo)
Las palabras sobran:
Tema:
Actualidad,
Apoyo a 'Público'
Parte 1: Israel y su relación con EEUU
En los últimos tiempos estamos viendo cómo Irán, Siria, Egipto, Libia, (ya más tiempo atrás), Palestina, Iraq. Han ido sufriendo constantes ataques del mundo occidental en forma de manipulación mediática y ataques a su propio Estado (Iraq), así como tergiversado que los musulmanes sólo tienen en la cabeza llevar a cabo actos terroristas, y otros muchos mitos que en los últimos tiempos han ido calando muy fuerte en la mentalidad occidental y que no deberían haber existido nunca. Con éste y posteriores posts, trataré de dar otra visión a la actualidad, ya que Irán está en el foco de todas las miradas y parece ser que va a seguir, y así poder daros a elegir con qué postura os quedáis.
¿Es lógico el ataque mediático a Irán por parte de EEUU?
En las últimas semanas estamos presenciando cómo EEUU está sacando a la luz que Irán podría estar produciendo armas de destrucción masiva. Según datos recogidos por aviones no pilotados (ilegalmente espiando en espacio aéreo reservado) se pueden apreciar búnkers en Irán y una larga tira de armamento nuclear.
Que Irán tenga capacidad nuclear no es discutible, ahora bien, que esté produciendo una bomba nuclear sí que es discutible o no. EEUU no es el país más adecuado para poner en duda algo que en su propia casa llevan a cabo, no en su propia casa, pero sí en Israel como tapadera. Ya se veía venir que los estadounidenses censurarían y castigarían todo tipo de intento de construcción de armas nucleares a países con intereses contrarios a Israel.
¿La Dama de Hierro o la sirviente dócil al establishment británico? por Vicenç Navarro
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 23 de enero de 2011
Este artículo explica las causas que se esté promocionando ahora la figura de Margaret Thatcher, fiel y dócil sirviente del establishment británico, que inició unas políticas neoliberales que han dañado enormemente el bienestar de las clases populares de la Gran Bretaña. El artículo muestra el lado de Thatcher ocultado en la película “La Dama de Hierro”, que se presenta como una imagen equilibrada de esta figura histórica cuando en realidad muestra una versión idealizada y profundamente errónea que no se corresponde con la realidad. El artículo señala que Margaret Thatcher fue, como Reagan, una de las figuras más reaccionarias que ha habido en el siglo XX.
Explicación detallada de la ley SOPA (Vídeo)
En este vídeo creado por Anonymous se explica de dónde sale la ley y cómo va a afectarnos a todos.
Contra la ley SOPA o PIPA y el cierre de Megaupload
Megaupload ha sido cerrado por el FBI de los EEUU, esa página en la que podías entrar y buscar todo tipo de archivos, ver películas, descargarte música,...En definitiva, compartir los archivos que te diera la gana se ha esfumado por la posible aprobación de la ley SOPA o PIPA. Al estar bajo investigación por publicar contenidos bajo derecho de autor, se ha bloqueado desde el FBI. La oleada masiva de protestas desde Google, Wikipedia, Facebook, Twitter y otros grandes dominios de internet ha propiciado que se retrase la votación de dicha ley.
Tipos con mucho interés (por Juan Torres López)
Ayer entré a Correos para enviar unas cartas y mientras esperaba turno me entretuve en leer la información que proporciona la oficina bancaria que se encuentra allí, Deutsche Bank, sobre los intereses de los préstamos y créditos que concede. Son estos, como puede verse en la imagen de abajo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)